La circulación, atmosférica: Es el movimiento del aire que circula sobre nuestro planeta; de esta manera se distribuye el calor sobre el planeta. La zona intertropical alrededor del ecuador es la que recibe más sol y por lo tanto más calor, esto hace que el aire caliente suba y haya mucha evaporación, en mares y océanos y se forman vientos, desplazando el aire caliente y cargado de humedad hacia zonas templadas y cuando se ha enfriado desciende formando una zona de presiones altas en las zonas subtropical.
El movimiento de rotación de la tierra hace que el viento se desplace, fenómeno conocido como el Efecto corcioles El efecto invernadero.
Se considera medio ambiente todo aquello que nos rodea: la naturaleza, el aire, la luna, el sol, etc. Aunque realmente nosotros hacemos parte del
medio ambiente por esta razón, tenemos que adaptarnos a él, de lo contrario estamos
condenados a desaparecer, la relación medioambiente ser vivo es muy directa
puesto que él puede inducir al ser vivo a realizar cambios morfológicos y fisiológicos.
Los ecosistemas están compuestos por dos tipos de factores denominados bióticos y abióticos, estos dos factores rigen para cualquier ecosistema macro o micro, y en general para todo el medio ambiente.